Actividades en el mes de marzo en la Casa del Migrante Guatemala

Ciudad de Guatemala, marzo de 2021 – Adaptándose a los protocolos y medidas de bioseguridad, Casa del Migrante en Ciudad de Guatemala continua sus actividades en apoyo a los migrantes y personas vulnerables.

En el mes de marzo, se llevó a cabo el desarrollo de capacitación presencial con el equipo multidisciplinario de Misioneros de San Carlos Scalabrinianos. En donde a través de actividades participativas y reflexivas se sensibilizó y promovió acciones institucionales para la Prevención de la Explotación y Abuso Sexual, orientado a la población que se atiende en Casa del Migrante Guatemala, mismo que fue abordado por el equipo de Protección Internacional.

Por otra parte, el equipo de incidencia comunitaria capacitó sobre Migración y Protección Internacional en modalidad presencial a 9 educadoras de Asociación del Niño Jocotenango, en el municipio de Sacatepéquez. El objetivo fue sensibilizar sobre los desafíos de la población migrante y refugiada, además se generaron capacidades de identificación de personas con necesidades de Protección Internacional.

Finalmente, los Misioneros de San Carlos Scalabrinianos, mediante la Casa del Migrante en Guatemala con el apoyo del Consejo Noruego para Refugiados NRC y gracias a la financiación de EU Civil Protection & Humanitarian Aid – ECHO, se continúa brindando ayuda y asistencia humanitaria a las familias más afectadas por las depresiones tropicales ETA e IOTA del pasado noviembre de 2020 en los municipios de Livingston y Puerto Barrios del departamento de Izabal.