A los Misioneros de San Carlos – Scalabrinianos
A las Hermanas Misioneras de San Carlos – Scalabrinianas
A las Misioneras Seculares Scalabrinianas
4 de octubre de 2021
Apreciados hermanos/as
El 9 de noviembre del 2022 se cumplirá el 25º aniversario de la beatificación de Juan Bautista Scalabrini. Todavía recordamos con alegría aquel día en que la Iglesia lo reconoció como testigo ejemplar de la vida cristiana. Recordamos las palabras con las que Juan Pablo II lo presentó: «Profundamente enamorado de Dios y extraordinariamente devoto de la Eucaristía, supo traducir la contemplación de Dios y de su misterio en una intensa acción apostólica y misionera, haciéndose todo a todos para anunciar el Evangelio. Esta ardiente pasión por el Reino de Dios le hizo ser celoso en la catequesis, en las actividades pastorales y en las obras de caridad, especialmente hacia los más necesitados».
Para nosotros, que lo reconocemos como fundador e inspirador, la beatificación de Juan Bautista Scalabrini no es sólo un recuerdo. Es sobre todo una invitación a seguir sus pasos: «Poder santificarme y santificar a todas las almas que me han sido confiadas». Esto implica un compromiso de darlo a conocer, de hablar de él, de contar su pasión hacia los migrantes, para que otros sientan la misma pasión e intervengan en todos los niveles en la Iglesia y en la sociedad, a favor de estos hermanos y hermanas que la vida ha desarraigado y dispersado. Es entonces un llamado a pedir su intercesión para la misión que la Iglesia ha confiado a nuestros Institutos, para el crecimiento en la fe de todos aquellos con los que compartimos la Palabra, para la promoción de la acogida de los que están lejos de su tierra y de su familia.
Acojamos esta ocasión para intensificar nuestras oraciones e iniciativas, para que el Beato Juan Bautista Scalabrini sea proclamado santo: una proclamación para dar gloria a Dios y para hacer brillar con más fuerza su testimonio de obispo misionero, voz de los que no tienen voz, ayuda para quien se encuentra en necesidad, inspiración para los que desean dar su vida a Cristo junto a los migrantes, los refugiados y marinos.
Con este fin anunciamos, con el patrocinio de la diócesis de Piacenza-Bobbio, un «Año Scalabriniano» que comenzará el domingo 7 de noviembre de 2021 y terminará el miércoles 9 de noviembre del 2022. El tema del Año Scalabriniano: Hacer del mundo la patria del hombre, un tema que está inserto y en concordancia con el reciente magisterio del Papa Francisco. Invitamos a todos a colaborar implicando a la Iglesia local, a los miembros de nuestros institutos, a los distintos grupos de laicos scalabrinianos y a las comunidades de migrantes, para promover iniciativas aprovechando también las sugerencias que serán ofrecidas y que podrán multiplicarse en los distintos contextos en los que desarrollamos nuestra misión.
Que el Espíritu Santo, que guio al Beato Scalabrini por los distintos caminos explorados en su corazón inmensamente caritativo, nos guíe para que crezcamos sin medida en la caridad.
En comunión de fe y de carisma,
P. Leonir Chiarello, cs, Superior General
Hna. Neusa de Fátima Mariano, mscs, Superiora General
Regina Widmann, mss, Responsable General