Primer Encuentro de Migrantes Retornados en Ciudad de Guatemala

Ciudad de Guatemala, Guatemala, 14 de agosto de 2018 – El pasado 12 de agosto, liderado por la Fundación Avina, con el proyecto #GuateTeIncluye, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Migrantes Retornados, en Ciudad de Guatemala.  #GuateTeIncluye  es un mecanismo intersectorial para la inclusión social y laboral de migrantes retornados y en donde la Casa del Migrante Guatemala ha venido participando y contribuyendo a fortalecer esta importante red de coordinación.

Los objetivos del Encuentro fue  promover una convivencia familiar de los migrantes retornados y sus familias,  así como reconocer los casos de éxito, que a través de los 3 años de #GuateTeIncluye vienen acompañando.

Uno de los mayores logros de #GuateTeIncluye ha sido poder ubicar en el sector call center, construcción y hotelería a unas 175 personas.  Además, con la misión de las instituciones que forman este mecanismo intersectorial, se ha podido acompañar a varios  proyectos de emprendimiento, de los cuales, 9 nuevos empresarios,  presentaron sus proyectos en este Primer Encuentro, como calzado, panadería, entre otros. También se está trabajando en un proyecto piloto, para la certificación de capacidades de las personas y se avanza para fortalecer las alianzas nacionales y formar un movimiento de personas migrantes retornadas en el país.

Cynthia Loria, directora de la Fundación Avina, hizo un llamado al sector privado de Guatemala, a  brindar oportunidades a los migrantes retornados, como un derecho  y porque muchas de las personas vuelven con capacidades para optar a un puesto y aportar sus habilidades a la sociedad.

Por otro lado, el  Pbro. Mauro Verzeletti, director de la Casa del Migrante Guatemala y Director Regional del SIMN  hizo una reflexión sobre el derecho constitucional en materia laboral  y las políticas públicas como un derecho de oportunidad.  Asimismo, resaltó que las personas migrantes, son el sujeto en la construcción de la nueva ciudadanía y tejedoras de un posible nuevo mundo.

 

*Fotos de Linda de León  y Alejandra Altàn de la Casa del Migrante