Stella Maris Batam celebró el Día Mundial del Migrante con un seminario titulado «Caminando y alimentando la esperanza con migrantes, marinos y sus familias» en el salón de baile del Hotel Pacific en Indonesia, que reunió a más de 1000 participantes de organismos gubernamentales, sindicatos, empleadores e instituciones de derechos humanos. El Padre Ansensius Guntur (Fr. Yance), director de Stella Maris Batam, destacó el papel esencial de los trabajadores migrantes y los marinos en la economía nacional y exigió una mayor protección para ellos y sus familias. Representantes gubernamentales, entre ellos la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Ministerio de Protección de los Trabajadores Migrantes Indonesios, destacaron la necesidad de mejores sistemas de protección, comenzando desde las aldeas, para prevenir la explotación y garantizar el respeto de sus derechos.
Los debates también se centraron en los desafíos que enfrentan los trabajadores migrantes, en particular en los sectores pesquero y terrestre, donde se reportaron casos de pérdida de equipos, mala comunicación a bordo y trato injusto por parte de los empleadores. Las partes interesadas destacaron la importancia de la colaboración entre sindicatos, empresas e instituciones gubernamentales para abordar estos problemas. Las iniciativas recientes incluyen el cierre de agencias de contratación ilegales y la priorización de las autorizadas para salvaguardar el bienestar de los trabajadores. Los líderes sindicales y empresarios coincidieron en que un compromiso sostenido y una normativa más clara son vitales para mejorar la protección, especialmente para los más de 23.000 trabajadores del sector pesquero, cuyas contribuciones son fundamentales para la economía de Indonesia, pero que siguen siendo vulnerables sin un mayor apoyo.