El Consejo de Liderazgo de la Red Internacional de Migración Scalabrini (SIMN), Ontario Canadá, organizó un evento benéfico para ayudar a los migrantes vulnerables y a sus familias para que se autoabastezcan y construyan comunidades seguras.
Nueva York, SIMN, Sede Central, 5 de junio de 2017 – Los misioneros Scalabrinianos están llevando a cabo muchos proyectos para migrantes en todo el mundo. Su misión es salvaguardar la dignidad y los derechos de los migrantes, de las personas vulnerables y marginadas en movimiento. El Consejo de Liderazgo del SIMN de Ontario, Canadá, está apoyando los programas Scalabrinianos para dar la bienvenida, proteger, promover e integrar a los migrantes y refugiados alrededor del mundo promoviendo un evento anual de caridad en Toronto.
«Directores Espirituales del Consejo de Liderazgo del SIMN, Canadá, Marita Simbul-Lezon, Maria Racco, Rosanne Cortellucci, el Padre Vincenzo Rosato, Director Espiritual, y yo estamos encantados de haber organizado este evento. Creemos que tenemos que abrir nuestros corazones y ser defensores de la existencia pacífica y proporcionar atención humanitaria a los más necesitados en nuestro mundo. SIMN está proporcionando la capacidad de los migrantes para tener «oportunidad y capacidad» que son los dos pilares esenciales en el mundo de la caridad. La magnánima generosidad de nuestros donantes apoyará diversos proyectos e impactará positivamente en las vidas de las víctimas de la trata de personas, los refugiados y los migrantes en todo el mundo «, dijo Vilma Cortellucci-Fiuza, organizadora del evento del Consejo de Liderazgo del SIMN.
La Congregación Scalabriniana fue fundada en 1887 por el Beato Obispo Juan Bautista Scalabrini para ayudar a millones de italianos que emigraron al continente americano. Desde finales del siglo XIX hasta después de la Segunda Guerra Mundial, los Scalabrinianos trabajaron para establecer parroquias, escuelas, hospitales, centros de servicios para migrantes, centros culturales, orfanatos, casas de reposo, cooperativas, asociaciones de inmigrantes y comités de servicio para los migrantes italianos. Durante la década de 1960, la Congregación Scalabriniana extendió su misión a todos los migrantes y amplió su alcance en todo el mundo. Como resultado, los programas y servicios de la Congregación se han multiplicado, especialmente para los migrantes más necesitados y más vulnerables, los refugiados, los desplazados internos y los marinos, y se han ampliado en las áreas de investigación, capacitación, fortalecimiento de capacidades y promoción en todo el mundo.
Con el fin de fortalecer la coordinación y la creación de redes de estos servicios y promover la conciencia política y pública de las necesidades de los migrantes en todo el mundo, los misioneros Scalabrinianos establecieron la Red Internacional de Migración Scalabrini (SIMN) en 2007.
SIMN apoya a más de 250 centros Scalabrinianos, albergues y programas que ofrecen hospedaje, alimentación, capacitación y empleo; servicios psicológicos y religiosos; protección a las víctimas de la trata de personas y apoyo en el proceso de integración a los migrantes, refugiados y marinos de los cinco continentes. En 2016, por ejemplo, los Centros Scalabrinianos han apoyado a 120.738 migrantes y refugiados y 172.790 marinos. SIMN también está apoyando una red de escuelas que proporcionan educación, útiles escolares y comida (posiblemente su única comida del día) a miles de niños necesitados. Además, SIMN es una organización no gubernamental acreditada en las Naciones Unidas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización de Estados Americanos (OEA), y desde esta perspectiva está proporcionando investigación y apoyo a políticas regionales y globales para proteger y Promover la dignidad y los derechos de los migrantes y sus familias.