SIMN se une al rechazo de la reinstalación del programa “Permanece en México”

Nueva York, 3 de diciembre de 2021. La Scalabrini International Migration Network (SIMN) se une a las distintas voces que han expresado rechazo y alarma ante la reimplementación del programa Protocolos de Protección a Migrantes (PPM), comúnmente conocido como “Permanece en México”. Respaldamos plenamente el comunicado de prensa publicado el día de hoy por la Conferencia Episcopal Estadounidense, en el que, entre otras cosas, se citan las siguientes palabras de Su Excelencia Mario E. Dorsonville, Obispo Auxiliar de Washington y Director de la Comisión sobre Migración de la Conferencia Episcopal:

“Nos encontramos profundamente consternados por la reimplementación del programa Protocolos de Protección a Migrantes (PPM). Desafortunadamente, los intentos de la Administración de hacerlo ‘más humano’ –aun si bien intencionados—no corregirán sus problemas inherentes, ni aliviarán su impacto inevitable en vidas humanas. Estamos particularmente preocupados que la reimplementación de este programa perpetuará la tragedia de la separación de familias que se vive, en vista de que muchas madres y padres muy probablemente se sientan obligados a dejar a sus hijos, en un intento desesperado por asegurarles su seguridad”.

“En el primer Domingo de Adviento, el Papa Francisco oró por los migrantes y volvió a llamar a los líderes a encontrar soluciones que respeten la dignidad de los migrantes. En solidaridad con el Santo Padre, demandamos enérgicamente a la Administración para que ponga fin al programa PPM y lo remplace con un enfoque que respete la dignidad humana, sea ejemplo de nuestros valores nacionales, respete el Estado de Derecho y haga suyo el llamado de Cristo a darle la bienvenida al recién llegado”.

Para leer el texto íntegro del comunicado de prensa, ver:

https://www.usccb.org/news/2021/us-bishops-migration-chairman-expresses-concern-over-reimplementation-migrant-protection