Ciudad de México, México, 29 de marzo de 2019 – La Red Internacional de Migración Scalabrini (SIMN, por sus siglas en inglés) participó en el Foro “Inserción laboral, cívica y social del migrante en un México abierto”, llevado a cabo en el Instituto Nacional de Migración en Ciudad de México el día 28 de marzo de 2019.
El Foro tuvo como objetivo mostrar a las autoridades y representantes de gobierno una solución holística al contexto migratorio actual, a través del Modelo Scalabriniano que permite la documentación migratoria regular y alternativas para impulsar el desarrollo de habilidades y certificación técnica laboral que permita a los migrantes insertarse en el mundo laboral.
El evento contó con la participación del Dr. Tonatiuh Guillén López, Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Dr. Andrés Alfonso Ramírez Silva, Coordinador General de la
Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Mtro. Maximiliano Reyes Zúñiga, Subsecretario para América Latina y el Caribe, entre otros. Durante la primera parte del evento los participantes enfocaron la discusión en torno a la nueva política migratoria en México. Mas adelante, el encuentro abordo los nuevos retos de la migración para Centroamérica y México durante la intervención de P. Flor Maria Rigoni, director de las Casas del Migrante Scalabrini en Guadalajara y México, quien además, presentó los Modelos de Empleo, Emprendedurismo e Innovación Social de Migrantes y Refugiados implementado por SIMN en los países de la región.
“Las leyes de protección a los migrantes y refugiados no son solo una perspectiva de amabilidad o amistad, sino más bien, el cumplimiento de las leyes y acuerdos internacionales que se deben de cumplir”, sostuvo P. Jairo Guidini, director ejecutivo del SIMN.
Acerca de SIMN – SIMN apoya a más de 250 centros Scalabrinianos, albergues y programas sociales que ofrecen hospedaje, alimentación, capacitación y empleo; servicios psicológicos y religiosos; protección a las víctimas de la trata de personas y apoyo en el proceso de integración de personas migrantes, refugiadas y marinos en cinco continentes. En 2018, por ejemplo, los Centros Scalabrinianos han apoyado a 163.818 migrantes y refugiados y 198.139 marinos. SIMN también está apoyando una red de escuelas que proporcionan educación, útiles escolares y comida (posiblemente su única comida del día) a miles de niños necesitados. Además, SIMN es una organización no gubernamental acreditada en las Naciones Unidas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización de Estados Americanos (OEA), y desde esta perspectiva está proporcionando apoyo para la definición de políticas regionales y globales para proteger y promover la dignidad y los derechos de los migrantes y sus familias.