La Casa de Acogida Santa Rosa de Lima celebra 10 años de servicio y esperanza en Tacna, Perú

Este 24 de noviembre de 2025, la Casa de Acogida Santa Rosa de Lima, en Tacna, Perú, celebra una década de servicio, fe y solidaridad al acompañar a personas migrantes y refugiadas que transitan por la región sur del país. Desde su fundación en 2015 por los Misioneros de San Carlos – Scalabrinianos, la Casa se ha consolidado como un referente de la respuesta humanitaria de la Iglesia ante los desafíos de la movilidad humana en una de las zonas fronterizas más dinámicas del Perú.

La labor de la Casa de Acogida va mucho más allá de ofrecer un lugar seguro para descansar. Su misión comprende acompañamiento psicosocial, apoyo en trámites documentarios, orientación para la integración, protección, y la creación de un ambiente adecuado para niñas y niños, quienes reciben atención adaptada a su edad y necesidades. Cada servicio busca garantizar una acogida integral, respetando la historia, los derechos y la dignidad de cada persona atendida.

Tacna, por su ubicación estratégica en la frontera sur, recibe diariamente a un importante flujo de personas en tránsito. Muchas permanecen solo unos días, mientras esperan regularizar su situación o reunir las condiciones necesarias para continuar su viaje. En este contexto, la Casa de Acogida Santa Rosa de Lima se ha convertido en un punto clave de apoyo, brindando respuestas rápidas, humanas y éticas a las urgencias propias de la movilidad humana.

Celebrar estos 10 años es honrar una historia construida con esfuerzo, entrega y solidaridad; una historia marcada por desafíos superados y por innumerables vidas acompañadas y transformadas. Es también renovar el compromiso Scalabriniano de “hacer del mundo la patria de toda la humanidad”, siguiendo el legado de San Juan Bautista Scalabrini.

Fuente: https://www.facebook.com/scalabrinianos.es/posts/pfbid0PB5MTvsFSvwGgKTw39iZjPerrNYMcTUkK6idtRdsNe35EUh5b9RfUT6hDBynZbV4l