Día Mundial contra la Trata de Personas 2025: Junto a las Víctimas, Luchando por la Justicia

El 30 de julio, la Red Internacional de Migración Scalabrini (SIMN) se une a la comunidad global para conmemorar el Día Mundial contra la Trata de Personas, reafirmando nuestro firme compromiso con la protección de la dignidad, la libertad y los derechos de las personas migrantes, refugiadas, marineras, pescadores y desplazadas, especialmente vulnerables a la explotación y la trata de personas.

La trata de personas sigue siendo una de las violaciones más graves de los derechos humanos de nuestro tiempo. Millones de personas, muchas de ellas mujeres, niños y niñas, son engañadas, coaccionadas y vendidas para trabajos forzados, explotación sexual y abusos. Las personas migrantes, en particular, enfrentan mayores riesgos debido a las rutas migratorias inseguras, la falta de protección legal y la desesperación económica.

Las misiones y organizaciones scalabrinianas de todo el mundo responden diariamente a estas injusticias. A través de albergues, asistencia legal, educación, defensa y atención adaptada al trauma, SIMN y sus socios acompañan a las sobrevivientes en su camino hacia la sanación y la libertad.

SIMN insta a todas las partes interesadas a priorizar las vías migratorias seguras y regulares, fortalecer las leyes contra la trata de personas e invertir en soluciones comunitarias que defiendan los derechos humanos y fomenten la integración a largo plazo.

Mantenemos nuestro compromiso de construir un mundo donde nadie se compre ni se venda, y donde cada migrante sea tratado con justicia, compasión y respeto.