Algunos datos de la parroquia Scalabriniana Nuestra Señora Madre de los Emigrantes en Buenos Aires
Buenos Aires, 12 de marzo de 2021 – En este tiempo de Cuaresma caracterizado por la persistencia de la pandemia, la asistencia a los migrantes continúa en las misiones y parroquias Scalabrinianas. Entre ellos se encuentra la Parroquia Nuestra Señora Madre de los Emigrantes, en la Arquidiócesis de Buenos Aires, Argentina. El misionero Padre Sidnei Marco Dornelas supervisó la publicación del reciente boletín migraciones del Departamento de Migraciones sobre la realidad Scalabriniana, que aquí proponemos.
El documento Cuaresma y Migración, que ilustra las actividades de febrero de 2021, se centra en particular en el apoyo en materia de documentación y adquisición de alimentos y ropa en pleno cumplimiento de las restricciones anti-coronavirus. En el mes en cuestión se atendió a 830 personas, de las cuales 499 procedían solo de Venezuela, país que ha experimentado una éxodo masivo desesperado en los últimos años por la crisis social, económica y política, y la emergencia sanitaria del Covid-19.
Padre Dornelas, director del CEMLA
Desde 2019, el padre Sidnei Marco Dornelas es director y presidente del Centro de Estudios Migratorios Latino Americanos (CEMLA) en Buenos Aires, una de las siete entidades que forman parte de la Federación de Centros Scalabrinianos de Estudios Migratorios, que se encargan de promover y difusión de estudios de investigación sobre movilidad humana en el mundo.
Recientemente colaboró en la redacción de Actuación Scalabrina en la pandemia covid-19 en Sudamérica, el documento que presenta las respuestas e iniciativas Scalabrinianas en la región sudamericana en tiempos de pandemia.
Fuente: http://www.scalabriniani.org/c365-attualita/quaresima-migrazioni-buenos-aires/