La Red Internacional de Migración Scalabrini participa en la 113.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra

Ginebra, 3 de junio de 2025 — La Red Internacional de Migración Scalabrini (SIMN) participa en la 113.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebrará en Ginebra del 2 al 13 de junio de 2025. Como organización miembro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), SIMN se une a delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores de los 187 Estados Miembros de la OIT para abordar algunos de los problemas más urgentes que enfrenta el mundo del trabajo hoy en día.

La conferencia de este año se centrará en el desarrollo de nuevas normas internacionales sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos biológicos, el fomento del trabajo decente en la economía de plataformas y estrategias innovadoras para apoyar la transición del empleo informal al formal.

SIMN aporta a la Conferencia su compromiso de larga data con los derechos y la dignidad de las personas migrantes y refugiadas, con especial énfasis en la movilidad laboral, la migración segura y las condiciones laborales justas. A través de su red global de centros, albergues e iniciativas de defensa para migrantes, SIMN continúa amplificando las voces de los trabajadores migrantes y promoviendo la cooperación internacional para un panorama laboral más inclusivo y equitativo.

“Creemos que los desafíos globales como la explotación laboral, la informalidad y los riesgos para la salud ocupacional solo pueden abordarse mediante soluciones colaborativas y transfronterizas”, afirmó el P. Márcio Toniazzo, Director Ejecutivo de SIMN. “Nuestra presencia aquí reafirma nuestro compromiso de desarrollar políticas laborales que prioricen la dignidad, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores, especialmente de aquellos en las posiciones más vulnerables”.

SIMN espera entablar un diálogo constructivo con socios y legisladores, y contribuir al avance de los derechos laborales, en consonancia con su misión de proteger y empoderar a las comunidades migrantes en todo el mundo.

Créditos fotográficos: ILO PHOTOS NEWS