A través de un evento online, el miércoles 20 de mayo se oficializó el lanzamiento de la plataforma Red de Recuperación en Lima Perú.
Nueva York, 21 de mayo de 2021 – Bajo un esfuerzo mancomunado liderado por la organización Need List, el proyecto impulsa la implementación del software de emparejamiento en tiempo real de ofertas y necesidades para y de las personas migrantes y grupos minoritarios venezolanos en condición de vulnerabilidad en Perú y Venezuela. La plataforma está siendo ejecutada en colaboración con socios internacionales como el Scalabrini International Migration Network (SIMN), Presente, Dialogo Diverso, COOPI y Core Group. Este evento contó con la participación de donantes, beneficiarios, miembros y líderes de organizaciones de la sociedad civil, así como autoridades locales, sector privado y otros aliados clave.
Matheus Felipe Pereira, gerente de proyecto de la Red presentó la iniciativa durante el lanzamiento oficial en conjunto con las intervenciones de distintos representantes de esta alianza multisectorial. En ese sentido, la asociada de desarrollo de SIMN, Sharon Granados, destacó que “la red tiene un alto potencial articulador que permitirá enlazar y consolidar desde la buena voluntad hasta las buenas prácticas de los diversos sectores, incluyendo las organizaciones de sociedad civil, organizaciones basadas en la fe, agencias de cooperación internacional, gobiernos y el sector privado (desde las más grandes corporaciones hasta emprendedores migrantes) para juntos abordar los desafíos de la crisis migratoria venezolana tanto en las comunidades de acogida como en las de origen”.
La Red Recuperación es una plataforma en línea que agrupa las necesidades de las organizaciones que trabajan directamente con personas desplazadas y que residen en Venezuela, y las conecta con ofertas de productos, servicios, información, capacitación y donaciones de otras organizaciones y del sector privado. Por su parte, Martha Albonet, especialista de participación comunitaria de CORE Group, presentó las oportunidades desde la sociedad civil en el contexto de la migración venezolana en el Perú. La jefe de proyectos, Laura Natera, cerró el lanzamiento resaltando el potencial de reducir los tiempos y mecanismos de conexión entre donantes e implementadores de proyectos en primera línea. Recordaron que la virtud de la plataforma es precisamente integrar tecnología como mecanismos de respuesta eficiente; en un mundo que requiere de mayores herramientas digitales e innovación para adaptarse a una era post COVID-19.
David Imbago Jácome, oficial técnico de Core Group concluyó: “hoy realizamos el lanzamiento de @RedRecuperacion Una plataforma en línea que agrega las necesidades de organizaciones trabajando con población migrante y las combina con ofertas del sector público y privado”.
Erick Rozo, SIMN’s Professional Intern