i nostri comunicati stampa più recenti
Foro sobre Innovación en la Gobernanza de la Migración Internacional: hacia una participación activa del sector privado
Guadalajara, Jalisco, 30 de noviembre de 2017 – En el marco de la reunión global preparatoria al Pacto Global de Naciones Unidas sobre Migración, que se realizará en Puerto Vallarta, México, del 4 al 6 de diciembre de 2017, la Corporativa de Fundaciones, la Red Internacional de Migración Scalabrini (SIMN por sus siglas en inglés), Coparmex Jalisco, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), y el gobierno del Estado de Jalisco, organizaron un Foro sobre Innovación en la Gobernanza de la Migración Internacional: hacia una participación activa del sector privado y de las personas migrantes, que se realizó en Guadalajara, Jalisco, el día 28 de noviembre de 2017, con la participación de representantes de actores políticos y empresariales locales y nacionales.
El objetivo principal de este evento fue estimular a los gobiernos local y estatal de Jalisco y al gobierno federal de México a adoptar un programa de inserción socio-laboral de migrantes, deportados y retornados basado en el emprendimiento y la innovación social con la participación activa de empresarios, incluyendo migrantes empresarios. Continue reading Foro sobre Innovación en la Gobernanza de la Migración Internacional: hacia una participación activa del sector privado
Declaración de la Red Internacional de Migración Scalabrini (SIMN) sobre la conclusión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití
21 de noviembre de 2017
La Red Internacional de Migración Scalabrini, fundada por los Misioneros de San Carlos, Scalabrini, opera 270 programas para migrantes en todo el mundo, que incluyen un centro de creación de empleo, una clínica, tres escuelas y un centro juvenil en Haití. Estamos preocupados por el anuncio hecho el 20 de noviembre por parte del gobierno de los Estados Unidos que finaliza el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití, una decisión que dejará vulnerables a la deportación a más de 50,000 haitianos que residen en los Estados Unidos.
Según el Centro de Estudios de Migración de Nueva York, miembro de la red SIMN, los haitianos protegidos por TPS han residido en los Estados Unidos un promedio de 13 años, siendo propietarios de 6,200 hipotecas y 1,400 negocios. Más del 80 por ciento participa en la fuerza de trabajo, enviando millones de dólares a Haití anualmente. Tienen 27,000 niños ciudadanos de los Estados Unidos. Continue reading Declaración de la Red Internacional de Migración Scalabrini (SIMN) sobre la conclusión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití